InicioCantidad De EnergíaEl salto de Chile a las energías renovables: La próxima revolución energética

El salto de Chile a las energías renovables: La próxima revolución energética

La transformación de la industria energética mundial de un sistema basado en los combustibles fósiles a otro alimentado por energías renovables está avanzando a pasos agigantados.

Basta con echar un vistazo a Chile: El pequeño país sudamericano se ha convertido en un líder mundial en la producción, transmisión y almacenamiento de energías renovables. Con sus abundantes recursos solares, el país andino ha atraído enormes cantidades de inversión extranjera para sus programas de energías renovables. De hecho, en los últimos años se han invertido unos 4.000 millones de dólares en el sector de las energías renovables de Chile.

Eso equivale a casi el 5% del PIB del país. También representa más de dos tercios de todas las inversiones nuevas realizadas en el país entre 2010 y 2015, y muestra pocos signos de desaceleración.

Además, es un mercado atractivo para las empresas extranjeras que buscan ampliar su presencia y, al mismo tiempo, diversificar sus fuentes de ingresos fuera de la extracción de petróleo y gas. En este artículo, exploramos algunas de estas tendencias y sus implicaciones para el programa de seguridad del agua potable de su empresa, así como lo que puede hacer al respecto de cara al futuro.

La transformación de Chile en un centro mundial de producción de energías renovables

Además de ser uno de los principales productores de energía solar, Chile es también uno de los principales «pioneros de la energía solar» del mundo, habiendo energizado por primera vez hogares y empresas con paneles solares hace más de 20 años. Desde entonces, el país se ha convertido en un líder mundial en la adopción de la energía solar, con más del 50% de todos los nuevos proyectos de energía en los últimos cinco años. Este crecimiento se debe en gran medida a los cambios en la política gubernamental y a la adopción de los mejores paneles solares.

Además, el país también ha hecho importantes progresos en las industrias de la automoción y la construcción, que han aumentado drásticamente su uso de energías renovables.

Chile es también uno de los países más activos del mundo en cuanto a la aplicación de incentivos y reglamentos para la adopción de energías renovables.

Es sede de los Juegos Panamericanos, donde ha dado pasos importantes para convertirse en líder en energías renovables. También ha sido un firme colaborador del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de todo el mundo mediante la mejora de las prácticas laborales.

El país andino se ha convertido en un líder mundial en la transmisión y distribución de energías renovables.

La región andina, situada en Sudamérica, es una de las más biodiversas del mundo. Con una amplia gama de ecosistemas, alberga algunas de las plantas y animales tropicales y subtropicales más interesantes que se encuentran en cualquier parte del mundo. La biodiversidad es uno de los recursos más valiosos del país, y sus ecosistemas ricos en biodiversidad se están protegiendo y promoviendo mediante programas de eficiencia energética.

Por ejemplo, el país se tambalea actualmente por una crisis energética debida a los bajos precios del petróleo y el gas, lo que ha provocado un aumento significativo de los precios de la electricidad y el gas natural. Por ello, el gobierno ha tomado medidas para promover la eficiencia energética y reducir el consumo de combustibles fósiles.

La principal empresa de servicios públicos del país, Bsn, también ha realizado importantes avances en los últimos años. Se ha convertido en líder en la transmisión y distribución de energías renovables, con la instalación del primer sistema comercial de energía eólica del país en la década de 1990.

La industria chilena de las energías limpias está en auge: ¿Qué es lo siguiente?

Con más de dos tercios de su electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables, Chile es un líder mundial en la adopción de energías renovables.

Sin embargo, el país tiene mucho más que ofrecer en cuanto a la implantación de nuevas tecnologías limpias. Otras industrias también están mostrando un gran potencial para la adopción de energías limpias.

En particular, el floreciente sector de la construcción del país podría ser una fuente fiable de energía limpia en el futuro, pues ya emplea a una cuarta parte de todos los trabajadores de la industria de la energía solar. Si la energía limpia es capaz de desplazar a los combustibles fósiles en el conjunto de la economía, los beneficios serán considerables.

Esto incluirá beneficios medioambientales, así como la reducción de la demanda en la red eléctrica, lo que podría tener un impacto positivo en el medio ambiente.

Empresas que buscan expandirse en Chile, a cualquier precio

El sector energético chileno está en auge, con varios grandes proyectos energéticos actualmente en construcción.

El país es también uno de los destinos más atractivos para la exportación de energías renovables, debido a sus políticas energéticas favorables y al bajo coste de la red eléctrica.

Por lo tanto, las empresas son libres de elegir entre los mercados disponibles para sus productos, con pocas restricciones. En este entorno, es muy fácil para las empresas ampliar su presencia en Chile, a cualquier precio.

Esto es potencialmente beneficioso, ya que ofrece acceso a un gran mercado con pocos quebraderos de cabeza en cuanto a regulación y cumplimiento.

Por lo tanto, las empresas son libres de expandir su negocio de la manera que deseen, con poca o ninguna supervisión regulatoria.

Además, los requisitos normativos relacionados con la energía suelen ser muy favorables al desarrollo de las energías renovables. Por ejemplo, los créditos de energía renovable pueden venderse en Chile por menos de lo que cuestan los créditos de electricidad en Estados Unidos, lo que los convierte en una opción muy atractiva para las empresas más pequeñas.

Conclusión clave

Chile es un brillante ejemplo de cómo un país pequeño puede convertirse en un actor importante en la producción, transmisión y almacenamiento de energías renovables. La rápida transformación del país, que pasó de ser un proveedor de energía en gran medida no probada a un importante exportador de energía limpia, ha sido una historia notable.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Most Popular

Recent Comments