A medida que el mundo se transforma en una economía con bajas emisiones de carbono y se vuelve más consciente de la energía, la necesidad de una mayor eficiencia energética en el sistema de distribución es cada vez más imperativa.
La mayor atención a las energías renovables también significa que las empresas y los profesionales que trabajan en este sector están integrando conceptos sostenibles en su trabajo diario. Por ejemplo, los paneles solares conectados a la red se han utilizado ampliamente como fuente de energía para los hogares y las empresas eléctricas.
Del mismo modo, los contadores inteligentes han sido ampliamente adoptados como una forma fiable de controlar el rendimiento del consumo energético de los hogares y las empresas, con o sin respaldo de fuentes renovables. Estos dos enfoques diferentes para integrar la energía verde en las redes eléctricas se denominan integración energética «distribuida» (IED).
En este artículo, le explicamos algunas de las consideraciones clave que debe conocer sobre la IED con energías renovables, en contraposición a las soluciones puramente centralizadas, como las centrales de combustibles fósiles o nucleares.
¿Qué es la integración de la energía distribuida?
La integración de la energía distribuida (DER) es un concepto y un enfoque para integrar las energías renovables (como la solar, la eólica, la hidráulica, la biomasa y otras formas de energía respetuosa con el medio ambiente) en la red eléctrica.
El término distribuido se refiere al hecho de que la energía renovable está repartida por toda la red, en lugar de estar concentrada en un punto. Como ejemplo, consideremos una casa con paneles solares y una turbina eólica de 100 kW situada en la parte delantera de la propiedad.
Si estos recursos energéticos están distribuidos por toda la casa, la cantidad total de energía generada en la casa es igual a la suma de las cantidades individuales de energía de todos los recursos renovables.
El papel de las energías renovables en un sistema DER
La función principal de las energías renovables en un sistema DER es proporcionar una fuente adicional de energía. Además de ser una fuente de energía, las renovables también pueden utilizarse para minimizar la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la producción de energía y reducir los costes de mantenimiento y funcionamiento.
La combinación de energía hidroeléctrica, eólica, solar y otros recursos energéticos puede utilizarse para alimentar un sistema grande o pequeño. Algunas empresas y servicios públicos también integran la energía eólica en la red conectando los aerogeneradores a la red en el lugar donde se genera la electricidad. En este sistema, el aerogenerador no está conectado a la red eléctrica, sino a un parque eólico.
Principales ventajas de la IED con energías renovables
Las principales ventajas de la IED con renovables son: Mayor eficiencia: Esto se consigue utilizando turbinas más pequeñas y/o generadores menos potentes, que producen menos energía en general, pero tienen una vida útil mucho más larga.
Esto puede reducir los costes de instalación, así como el mantenimiento. Eficiencia en el punto de uso: Al utilizar recursos energéticos que tienen una mayor capacidad instalada y generan más potencia, pero consumen menos energía en el punto de uso, se consigue la eficiencia energética.
Mejora del valor de reventa: Al aumentar la cantidad de energía que genera una casa o un negocio y venderla como electricidad, los propietarios pueden mejorar su valor de reventa al aumentar el número de compradores potenciales.
Mayor ecología: Al comprar energía renovable directamente de la fuente, en lugar de comprar energía convencional de una central eléctrica, las empresas pueden cumplir con las estrictas directrices sobre las emisiones de CO2, el uso del agua y otros factores ambientales que afectan al medio ambiente y a nuestra salud.
Reducción de las emisiones de CO2: Al comprar energía renovable directamente de la fuente, en lugar de comprar energía convencional de una central eléctrica, las empresas pueden cumplir con las estrictas directrices sobre las emisiones de CO2, el uso del agua y otros factores ambientales que afectan al medio ambiente y a nuestra salud.
Sostenibilidad: Se consigue reduciendo la huella de carbono de la red eléctrica y de la cadena de suministro de electricidad, y logrando la conservación en el punto de uso.
Principales desventajas de la IED con renovables
Aunque las ventajas de la IED con renovables la convierten en una buena opción para algunas situaciones, también existen algunas desventajas: Aumento de los costes energéticos: A medida que se añadan más recursos energéticos verdes a la red, el coste total de la electricidad aumentará.
Costes de transporte: A medida que se añadan más recursos energéticos verdes a la red, aumentará la necesidad de líneas de transmisión y conexiones adicionales. Mayor mantenimiento: Las IED con energías renovables requerirán una inversión en eficiencia energética y en sistemas de distribución de energía nuevos o mejorados.
Costes generales: Dependiendo del tipo de energía que se decida integrar, se necesitarán equipos adicionales y/u honorarios profesionales. La regulación: Dependiendo del tipo de energía que elijas integrar, tendrás que cumplir con los requisitos reglamentarios, como la obtención de una licencia del gobierno federal.
Cómo integrar las energías renovables en la red eléctrica
Para integrar las energías renovables en la red eléctrica, tienes que asegurarte de que Disponer de los recursos necesarios para desarrollar y aplicar un sistema eficaz de gestión de la energía.
Disponer de los conocimientos necesarios para evaluar e integrar los recursos energéticos renovables. Tener la capacidad financiera para adquirir y desarrollar los permisos reglamentarios necesarios y adquirir y mantener el apoyo de los clientes.
En una época de creciente concienciación sobre los problemas medioambientales que plantea la energía de los combustibles fósiles, la integración de la energía distribuida en forma de paneles solares, turbinas eólicas y otros recursos energéticos renovables se ha convertido en una forma popular de reducir las emisiones de carbono y suministrar electricidad.
Sin embargo, más allá de su potencial para reducir las emisiones de carbono y mejorar el valor de reventa de los hogares y propiedades comerciales, la integración de la energía distribuida también ofrece oportunidades de negocio únicas.