InicioFuentes De Energía¿Qué es la energía renovable y por qué debería importarnos?

¿Qué es la energía renovable y por qué debería importarnos?

Las energías renovables son las fuentes de energía que pueden obtenerse de los recursos naturales, como la solar, la eólica, la hidráulica y los biocombustibles. Estas fuentes de energía son importantes porque no dañan el medio ambiente y ayudan a reducir la contaminación causada por los combustibles no renovables como el carbón o los productos del petróleo. Hay varios tipos de energías renovables:

¿Qué son las energías renovables?

Las energías renovables son aquellas que pueden regenerarse y no agotan los recursos. Son limpias, sostenibles y no contaminantes. El sol es un ejemplo de fuente de energía renovable: no se agota, no contamina el medio ambiente y siempre brillará para que lo utilicemos a nuestro antojo.

El viento es otra fuente de energía renovable habitual; este recurso puede aprovecharse de diversas maneras para generar electricidad sin tener que causar ningún daño o contaminación. Las turbinas eólicas pueden colocarse en tierra o en grandes masas de agua (como los lagos), donde girarán y generarán electricidad sin causar contaminación ni ningún otro daño a su entorno.

La energía hidráulica es otra fuente de energía renovable habitual. Este recurso puede aprovecharse de diversas maneras para generar electricidad sin tener que causar ningún daño o contaminación. Las presas hidroeléctricas se construyen en los ríos, donde girarán y generarán electricidad sin causar contaminación ni ningún otro daño a su entorno.

Tipos de energías renovables

Hay muchos tipos de energías renovables, como la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica y la biomasa. Las energías renovables son importantes porque son más rentables que los combustibles fósiles y mejores para el medio ambiente que éstos.

La principal ventaja de utilizar fuentes de energía renovables es que son más rentables que los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, tienen un suministro limitado y su extracción es cada vez más cara. En cambio, las fuentes de energía renovables siempre estarán disponibles porque la naturaleza las repone constantemente.

Las fuentes de energía renovables son mejores para el medio ambiente que los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, liberan gases de efecto invernadero nocivos cuando se queman. Estas emisiones contribuyen al calentamiento global y a otros problemas medioambientales.

¿Cómo funcionan?

Los tipos de energía renovable disponibles varían según el país y la región, pero hay algunas diferencias clave entre las distintas fuentes. Por ejemplo, la energía solar debe aprovecharse durante las horas de luz porque sólo es eficaz cuando brilla el sol.

Las turbinas eólicas pueden generar electricidad a partir de una brisa constante o de ráfagas tan fuertes como las de un huracán, aunque son menos eficaces si no soplan vientos fuertes durante mucho tiempo. Los generadores hidroeléctricos se basan en la gravedad para producir electricidad a partir de la caída del agua, que puede almacenarse en embalses para su uso posterior o venderse como energía excedente.

La energía de la biomasa (madera) y la geotérmica no necesitan la luz del sol ni el viento para convertirse en combustible utilizable, sino que funcionan a pleno rendimiento independientemente de las condiciones meteorológicas, siempre que tengan una fuente adecuada de combustible cerca (como los árboles).

Los combustibles de biomasa, como las astillas de madera, también pueden utilizarse directamente sin necesidad de procesarlas primero; estas fuentes suelen denominarse simplemente «biomasa» en lugar de considerarse parte de una categoría específica, como los paneles solares suelen llamarse «fotovoltaicos».

La tecnología de paneles solares es actualmente la forma más eficiente de energía renovable disponible, con una tasa media de conversión de energía del 18% (en comparación con el 10% de las turbinas eólicas y menos del 1% de las presas hidroeléctricas). Este porcentaje puede aumentar hasta el 30% si se utilizan células fotovoltaicas de concentración que siguen el movimiento del sol en el cielo.

¿Por qué son importantes?

  • Las energías renovables son respetuosas con el medio ambiente.
  • Son sostenibles.
  • Son renovables.

Las fuentes de energía renovables no agotan los recursos de la Tierra, a diferencia de los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, que son recursos finitos que pueden agotarse con el tiempo si los utilizamos demasiado.

Dado que estas fuentes de energía siempre estarán disponibles para nuestro uso, nunca podrán agotarse o agotarse como lo hacen las no renovables como el petróleo o el carbón. Las fuentes de energía renovables no sólo son respetuosas con el medio ambiente, sino que también son muy asequibles. Son mucho más baratas que los combustibles fósiles y pueden implantarse a un coste menor.

Es muy importante utilizar energías renovables

Hemos analizado algunas de las energías renovables más importantes y por qué lo son. Es muy importante utilizar las energías renovables porque pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudarnos a evitar una catástrofe climática y hacer que el mundo sea mejor para todos.

Deberías utilizar las energías renovables porque son buenas para tu salud, para el medio ambiente y para la salud de los demás. Para que empieces a utilizar las energías renovables necesitarás más información sobre cómo puedes hacerlo exactamente.

Deberías empezar por aprender los fundamentos de las energías renovables y su funcionamiento. Puedes hacerlo leyendo este artículo, viendo algunos vídeos en nuestra página web u otros sitios similares. Cuanto más sepas sobre las energías renovables, mejor preparado estarás para tomar una decisión informada sobre su uso o no.

Hemos visto que los principales tipos de energías renovables son la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estos tres tipos de energías renovables representan la mayor parte de la producción mundial de electricidad en la actualidad, pero también hay muchos otros tipos.

Algunos ejemplos son la energía geotérmica (que aprovecha el calor del interior de la Tierra), la energía mareomotriz (que utiliza las mareas de los océanos y los ríos para mover las turbinas), la biomasa (que utiliza materia orgánica como astillas de madera o estiércol animal) y las pilas de combustible de hidrógeno (que utilizan gas de hidrógeno en lugar de petróleo).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Most Popular

Recent Comments