InicioInternacional¿Qué se considera un recurso de carbón renovable?

¿Qué se considera un recurso de carbón renovable?

Cuando pensamos en el carbón, solemos pensar en una fuente de energía sucia y contaminante. Sin embargo, hay diferentes tipos de carbón y algunos pueden utilizarse como recurso renovable para obtener energía limpia. Veamos qué es el carbón renovable, cómo funciona y por qué es importante para el futuro de nuestro planeta.

El carbón existe desde hace millones de años.

El recurso del carbón ha existido durante millones de años, pero no durará para siempre. El carbón es un recurso no renovable que tardó millones de años en formarse y no puede ser sustituido por nada más en la Tierra. El problema de utilizar el carbón para obtener energía es que libera dióxido de carbono cuando se quema.

El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que provoca el calentamiento global y el cambio climático cuando se libera a la atmósfera. Por ello, el carbón renovable utiliza otras fuentes de energía renovables para alimentar el proceso en lugar de quemar combustibles fósiles como el gas natural o el petróleo (que también liberan CO2).

El carbón renovable es un tipo de energía limpia.

El carbón renovable es un tipo de energía limpia. El carbón no es renovable porque es un combustible fósil y no puede regenerarse. Sin embargo, hay otro tipo de carbón que puede utilizarse como alternativa a los combustibles fósiles. Es el llamado carbón «renovable» o «limpio».

El carbón renovable puede utilizarse como sustituto de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y la energía nuclear para generar electricidad.

¿Cómo se fabrica el carbón renovable?

La principal diferencia entre el carbón renovable y los combustibles fósiles, como el petróleo o el gas, es que el carbón renovable no implica la quema de ningún combustible, sino que capta el calor del sol a través de los rayos solares, que se almacenan en vapor de agua a gran profundidad bajo la corteza terrestre, donde se alcanzan temperaturas de hasta 250 °C (482 °F).

A medida que el agua hierve fuera de su ubicación subterránea debido a esta alta temperatura, se crea una presión bajo el nivel del suelo, lo que hace que más moléculas de agua de lo normal se evaporen en vapor a través de las grietas que se encuentran en las rocas situadas debajo de la superficie del suelo en toda la Tierra – este proceso crea lo que hoy conocemos como «geotérmica».

¿Cómo se fabrica el carbón renovable?

El carbón es un combustible fósil, lo que significa que se forma a partir de los restos de plantas o animales. Como el carbón está formado por carbono e hidrógeno, puede quemarse para producir electricidad o calentar los hogares.

Lignito: Es el tipo de carbón más blando y contiene un 50% o menos de carbono. Suele utilizarse como fuente de energía alternativa porque su bajo valor térmico hace que no se pierda mucha energía al quemarlo en las centrales eléctricas.

Bituminoso: Este tipo tiene un alto contenido de carbono que oscila entre el 55% y el 70%. Su poder calorífico (o cantidad de energía) es bueno para generar electricidad; sin embargo, también produce grandes cantidades de ceniza durante la combustión (hasta un 60%).

Las cenizas contienen minerales como el dióxido de silicio y el óxido de calcio, que deben eliminarse antes de la combustión debido a sus propiedades corrosivas en los equipos utilizados para procesar los materiales extraídos y convertirlos en combustibles utilizables, como el coque, o en materias primas de gasificación para las plantas de producción de combustibles sintéticos.

Donde se convierten en syngas (gas de síntesis), que luego pueden mejorarse mediante la síntesis de Fischer-Tropsch para obtener productos de hidrocarburos líquidos, como el gasóleo o la gasolina de aviación, según el nivel de pureza deseado tras la finalización del proceso de mejora.

 ¿Cuáles son las ventajas del carbón renovable?

  • El carbón renovable es una fuente de energía limpia. Reduce las emisiones de carbono y la necesidad de combustibles fósiles, lo que significa que ayuda a preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
  • Un recurso de carbón renovable puede proporcionar un suministro de energía más seguro, con menos dependencia de fuentes extranjeras o patrones climáticos impredecibles.
  • El carbón renovable tiene beneficios económicos en cuanto a la creación de puestos de trabajo y la mejora de las infraestructuras del proceso de extracción.

Puede ayudar a revitalizar las comunidades y proporcionar una fuente de ingresos a los estados, condados y municipios locales. También puede impulsar la economía de las regiones donde se extrae.

¿Cuáles son los inconvenientes del carbón renovable?

El carbón renovable es una fuente de energía renovable, pero su uso presenta algunos inconvenientes. El coste del carbón renovable puede ser más elevado que el de otras fuentes de energía renovable porque la tecnología debe desarrollarse más antes de poder aplicarse a gran escala.

Además, la distribución y el almacenamiento del carbón renovable pueden ser difíciles en algunas zonas debido a la falta de infraestructuras o a la normativa que impide el uso de este tipo de fuente de combustible.

El carbón renovable aún está en pañales, y pasará tiempo antes de que la tecnología pueda aplicarse a gran escala. Actualmente, sólo hay unas pocas centrales eléctricas que utilizan carbón renovable.

El carbón puede convertirse en un recurso renovable

El carbón renovable es un tipo de energía limpia. Se puede convertir en carbón renovable limpiándolo. El carbón renovable es una buena fuente de energía y empleo, así como de ingresos para los mineros que venden el producto.

El proceso de conversión del carbón sucio en carbón limpio y renovable es sencillo. Consiste en limpiar el carbón y secarlo en grandes hornos. Después, el carbón puede utilizarse como combustible para las centrales eléctricas o los hogares.

El carbón existe desde hace millones de años y sigue siendo un recurso valioso. El carbón renovable se fabrica mediante un proceso llamado «gasificación». Consiste en tomar materiales basados en el carbono, como la madera o la materia vegetal, y convertirlos en energía limpia calentándolos hasta convertirlos en gas.

Luego, este gas puede convertirse en electricidad mediante turbinas de vapor u otros métodos que generan calor a partir del vapor de agua en lugar de quemar directamente el combustible como en las centrales eléctricas tradicionales

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Most Popular

Recent Comments